Conoce el papel que tienen las emociones en el manejo de tus finanzas personales.
¿Te has preguntado alguna vez porqué existen personas que cuentan con conocimientos sobre finanzas y sin embargo no logran poner en orden las propias?
Yo he sido una y he aprendido que, al combinar mis conocimientos de finanzas con procesos de autoconocimiento el resultado es un sistema completo que me permite lograr mis objetivos financieros y de vida de una manera sostenible, dado que cada uno tiene sus propias realidades, necesidades y objetivos a ser tomados en cuenta durante el proceso.
Hoy día existen numerosas propuestas para mejorar o sanear las finanzas personales, lo cual es muy valioso dado que material relativo al tema no ha estado disponible para la mayoría de nosotros durante los estudios escolares, ni universitarios. Un factor común que noto en la mayoría de esos trabajos es el poner en primer lugar la creación de un presupuesto financiero, obviando factores relativos al autoconocimiento (creencias, emociones y conductas asociadas), que son los verdaderos determinantes del resultado que se experimenta en las finanzas y en la vida, muchas veces, aunque se cuente con conocimientos financieros.
A continuación, te comparto un resumen organizado en 6 pasos a tener en cuenta para lograr tus objetivos financieros:
1. Conoce tu estrategia actual de comportamiento financiero
2. Identifica las creencias que te limitan y pregúntate qué quieres creer en su lugar (creencias potenciadoras)
3. Observa tu patrón de gastos mensual
4. Date cuenta de la etapa de vida en que te encuentras
5. Define tus objetivos financieros tomando tu realidad y necesidades en cuenta
6. Construye el plan alineado a tus objetivos (el presupuesto forma parte del plan)
Nota como en mí propuesta el presupuesto se trabaja al final, como parte de un plan que toma en consideración aspectos tan importantes como tu vida y sus realidades particulares.
Estaré profundizando en ellos durante mi próximo webinar titulado 6 Pasos para organizarte financieramente, te invito a que me acompañes.
