¿Has tenido buen ingreso, leído libros de educación financiera, e incluso, logrado retener algo de dinero, pero se ha ido con eventos que ocurren, llevándose la motivación para ahorrar de manera sostenible?

La dificultad para ahorrar, lejos de tener que ver con el ingreso, como algunos creen, está relacionada con la forma de consumir los recursos, el grado de reconocimiento que se tiene sobre la propia conducta e identificación de prioridades de vida.

Es por lo que, para ahorrar de manera fluida y sostenible, en lugar de tratar hacerlo sin darte cuenta o “automatizarlo” como sugieren muchos, es más poderoso realizarlo gestionando de manera consciente tu conducta de consumo.

A continuación 5 ideas que te apoyarán a lograrlo:

1

Define el propósito. Ej. Manejo de emergencias, mi vehículo, mi viaje, mis estudios, mi casa.

Tener claro por qué y para qué estás ahorrando es muy importante si quieres que sea sostenible. Cuando surjan ideas que puedan poner en peligro tu plan, tener tu propósito definido te impulsará a hacer lo necesario para cuidarlo.

2

Mejora tu forma de gastar. Siempre tenemos la oportunidad de hacer más eficiente el gasto. Es importante que sepas que no se trata de privarte de lo que necesitas, sino todo lo contrario, es tenerlo bien claro para hacer un mejor uso de tus recursos. Producto de este ejercicio harás compras más inteligentes e incluso puedes mejorar significativamente la forma de alimentarte.

Aquí algunas pautas importantes:

A) Anota todos tus gastos diarios. Aquí puedes establecer una meta paralela para controlar gastos: gastar menos de $4,000 en la compra semanal del super.
B) Analiza las categorías de gastos que puedes eficientizar. Con el mismo ejemplo del super, puedes mejorar esta categoría de gasto si haces un menú semanal, revisas lo que tienes y haces una lista de lo faltante antes de ir a por más.
Al llevar a la práctica estas ideas, liberarás dinero de tu ingreso y podrás utilizarlo en la construcción de tu ahorro para emergencias.

3

Establece la cantidad de dinero que necesitas ahorrar cada mes para cubrir tus gastos básicos y pon un punto de control en un tiempo prudente para medir tu progreso. Si el monto con el que cubres tus básicos de 1 mes es RD$30,000, tu primera meta es lograr ese monto 3 veces RD$90,000.

4

Calcula el tiempo que te tomará lograr tu meta, si es 1 año, seria RD$7,500 mensual y RD$22,500 trimestral. Este ejercicio te va a dar una idea de por donde andaría mensual y trimestralmente el ahorro, de modo que, si en un mes no te fue posible lograrlo, veas que tienes oportunidades de recuperar dentro del trimestre.

5

¡Celebra cuando logres tu primera meta! Luego, evalúa si quieres continuar ampliando este ahorro o si defines una nueva meta.